CURRICULO NACIONAL

DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESADO:

En el siguiente esquema se presenta las definiciones clave que sustentan el Perfil de Egresado de la educación básica regular. 

RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESADO:
 
Mediante el siguiente diagrama se puede visualizar la relación que existe entre los conceptos de COMPETENCIA, CAPACIDAD, ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE y DESEMPEÑOS.


PLANTEAMIENTO DE EJEMPLOS RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LAS CUATRO DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DEL EGRESADO:


A partir de las apreciaciones de Marc Prensky y Tony Wagner, definidamente es una realidad que la educación en el siglo XXI ha cambiado radicalmente, de la misma manera en esencia los papeles o roles que cumplen los diversos actores de la educación ha cambiado, por ejemplo, el docente debe ser una figura de refuerzo e instructor de resultados que permita potencializar los saberes de los estudiantes que están inmersos en una sociedad donde el conocimiento está a una distancia de un clic; por lo tanto los estudiantes necesitan desarrollar diversas competencias que les permitan insertarse de manera satisfactoria al mundo laboral y social, competencias como: pensar de manera crítica,  saber hacer buenas preguntas, trabajar de manera colaborativa, comunicarse de manera asertiva entre otros.

De la misma manera no debemos perder de vista que la sociedad exige una educación con resultados, porque la sociedad no valora la cantidad de información que uno maneja sino valora lo que uno puede hacer y transformar con lo que sabe, tal como lo manifiesta Howard Gardner en su libro "Las cinco mentes del futuro", los cuales son: La mente disciplinada, sintética, creativa, respetuosa y ética.

Todos estos cambios abren un abanico de posibilidades y grandes retos para los docentes del presente siglo, por lo que es necesario una educación en competencias, porque la sociedad requiere de ciudadanos que sepan utilizar la información para transformar su realidad y dar solución de manera efectiva y sostenible a los problemas de su entorno personal, familiar, comunal, etc.

De manera concreta frente a la dificultad de la comprensión lectora en la IE "César Vallejo Mendoza" del centro poblado de Viñas, distrito de Acobambilla, provincia y región de Huancavelica; se ha optado practicar al inicio de cada clase, las mañanas matinales; el cual consiste en cual cada estudiante por turno y grado comparte una lectura, declamación, canto, etc. de tal manera que se pueda fortalecer la lectura y comprensión de los textos de la preferencia de los estudiantes, así mismo de manera paralela se fortalece la expresión oral y dominio de escenario en cada uno de los estudiantes; siendo estas competencias necesarias para desenvolverse de manera efectiva en su comunidad, campo laboral, etc.















Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPLEMENTANDO EL CURRÍCULO NACIONAL