IMPLEMENTANDO EL CURRÍCULO NACIONAL
IMPLEMENTANDO EL CURRÍCULO NACIONAL
Criterio 1: Expone al menos 5 aspectos
que deba profundizar sobre el Currículo Nacional.
Los aspectos que se consideran
profundizar de todos los contenidos que tiene el currículo nacional,
consideramos que son los siguientes:
- Orientaciones para la
diversificación curricular; respecto a la diversificación curricular es
necesario profundizar acerca de la programaciones curriculares
anuales, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje considerando las
diversas competencias propuestas, estándares de aprendizaje y
desempeños, así como la elaboración de los diversos instrumentos de
evaluación.
- Orientaciones pedagógicas
para el desarrollo de competencias; la duda generada es en cuanto al
desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje que presentan
ciertas particularidades en comparación a los procesos pedagógicos planteados
en el currículo anterior (6 procesos pedagógicos).
- Orientaciones para la
evaluación formativa de las competencias en el aula; la evaluación ha generado
ciertas dudas con respecto a la elaboración y aplicación de técnicas e
instrumentos de evaluación para las respectivas competencias y capacidades
que se plantean en las diversas áreas curriculares.
- Enfoques transversales para
el desarrollo del Perfil de egreso, la duda es en cuanto a la
manera adecuada de trabajar cada uno de los enfoques transversales en las
diferentes áreas curriculares y así lograr los perfiles de egreso; y de la
misma manera acerca de la incorporación en cada sesión de aprendizaje.
- Los desempeños; queda
ciertas dudas en cuanto a las diferencias significativas en comparación a
los indicadores, así mismo la manera correcta de elaborar los desempeños.
Criterio 2: Prioriza los 3
aspectos principales que comenzará a implementar.
Los 3 aspectos principales que se
comenzará a implementar en la I.E. “César Vallejo Mendoza”, luego de ésta
capacitación virtual sobre el Currículo Nacional de Educación Básica, se han
priorizado lo siguiente:
- Orientaciones para la
diversificación curricular;
- Orientaciones pedagógicas
para el desarrollo de competencias.
- Orientaciones para la
evaluación formativa de las competencias en el aula.
Criterio 3: Plantea un
conjunto de tareas que realizarán de manera institucional por cada aspecto
priorizado.
Las tareas que a nivel institucional se
ha optado para implementar cada uno de los tres aspectos priorizados, son
las siguientes:
- Realizar trabajos colegiados
con participación de todo el personal docente.
- Desarrollar comunidades de
aprendizaje.
- Promover los trabajos
colaborativos.
- Fomentar tertulias
pedagógicas y dialógicas.
- Desarrollar la
retroalimentación del curso virtual a través de los videos y lecturas
complementarias que enriquezcan la labor pedagógica.
Criterio 4: Las ideas clave son
expuestas con claridad y precisión.
- Orientaciones para la
diversificación curricular.
Establecer y profundizar el manejo de
las competencias, capacidades y desempeños contextualizados en una
Programación Curricular Anual, Unidades Didácticas y consecuentemente en
las sesiones de aprendizaje, considerando los instrumento de evaluación
formativa a aplicar, porque en nuestra institución educativa el CNEB se
aplicará en el 2019, y qué mejor anticiparnos en este aspecto para su
implementación correcta y oportuna.
- Orientaciones pedagógicas
para el desarrollo de competencias.
Proponer el desarrollo de una sesión de aprendizaje con los 10 procesos
de enseñanza y aprendizaje que plantea el CNEB, en todas las áreas
curriculares, porque falta el manejo sistemático de dichos proceso
- Orientaciones para la
evaluación formativa de las competencias en el aula.
Diseñar y aplicar instrumentos de evaluación de las competencias
en las diferentes áreas curriculares para observar el nivel de progreso de las competencias,
porque sería necesario profundizar qué instrumentos se aplican para una
determinada competencia en un área curricular correspondiente, tomando en
cuenta los desempeños y los estándares de aprendizaje.
Comentarios
Publicar un comentario